
miércoles, 18 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
Alcaldía y DPD celebran Día de la Juventud en Dabajuro
Prensa Alcaldía Dabajuro
Lcda. Marian Pereira Sirit / CNP: 21811
Dichas actividades se desarrollaron a través de la Dirección de Deportes de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Dabajuro en articulación con la Dirección de Prevención del Delito (DPD) y jóvenes que practican diferentes disciplinas deportivas, pertenecientes a los municipios de Urumaco, Buchivacoa y Mene de Mauroa para fomentar los valores de competencia y sano esparcimiento.
viernes, 6 de febrero de 2015
Alcaldes del occidente falconiano sostienen reunión con autoridades de la UNEFM
Prensa Alcaldía Dabajuro
Lcda. Marian Pereira Sirit / CNP: 21811
En donde además, se hizo las alianzas pertinentes con las alcaldías, la universidad y el poder popular para trabajar enlazados positivamente para el desarrollo sostenible de cada una de las localidades, esto implica la posibilidad de generar proyectos factibles en función de cada municipio acompañados por el talento técnico de la UNEFM todo en función de lo que exige el plan de la patria y los planes regionales y locales.
En su intervención el vicerrector académico Adolfo Bremo expreso que fue una “reunión muy constructiva, positiva de alta significación el cual implica los contratos con todos los municipios en los cuales hay una oferta académica por parte de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, justamente aleados a cada uno de los gobiernos locales de las alcaldías del eje occidente, el convenio busca principalmente afianzar estas bases que han mantenido unidos el trabajo de la formación académica, la formación del talento en cada una de las localidades para que esa formación valla en pro del desarrollo económico de cada una de las localidades presentes en esta reunión”.
Por su parte, Lourdes Ferrer Directora de relaciones interinstitucionales de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda quien explico que este segundo encuentro busca dar continuidad a lo previsto en la reunión anterior, “al impulso que debemos darle al convenio, que se van a emprender desde la universidad y en alianzas con las diferentes alcaldías del eje occidente del estado a fin de impulsar las potencialidades que tienen cada una de estas alcaldías y estas comunidades, en pro del desarrollo integral”.
Lcda. Marian Pereira Sirit / CNP: 21811
Se sostuvo la segunda magna reunión con el fin de fortificar la educación universitaria en el municipio Dabajuro, con la presencia de los alcaldes socialistas del eje occidente del estado Falcón Francisca Oberto, Martin Perozo, Tony Tigrera y Gregoria Crespo, autoridades de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, a fines de aclarar las dudas y evaluar la previa revisión de un acuerdo definitivo donde deberían tener los posibles acuerdos que permitirán continuar el impulso de la educación universitaria.
En el mismo sentido, se pronunció la conformaron de comisiones de cada una de las instituciones el cual serán los garantes de redactar los términos del convenio y hacer seguimientos, para que así dichos convenios no sean letras muertas, sino dar impulso a las metas que tienen las instituciones presentes en la reunión, para así concretar metas en un corto, mediano y largo plazo, como la asignación de nuevos programas de pre y posgrado así como la asignación de cursos, diplomados y algunos talleres.
Se espera que para la primera semana de marzo ya la concreción de los convenios específicos de cooperación ya que la intensión de este encuentro es continuar no solo lo académico sino también impulsar lo previsto en el plan de la patria universitaria.
lunes, 2 de febrero de 2015
Avanza la elaboración de la réplica de San Antonio de Dabajuro
Prensa Alcaldía Dabajuro.-
Lcda. Marian Pereira Sirit / CNP:
21811
Se develo la réplica inconclusa de San Antonio de Dabajuro, la misma llego de manos de su escultor Rosher Acevedo, quien apunto las pertinentes modificaciones para la exactitud de la misma, en presencia de los miembros de la Sociedad del Santo. Cabe destacar que será la primera replica a nivel mundial de la original imagen de madera de data de más de 240 años con los y las Dabajurenses. La talla de madera es una pieza original, la réplica se hizo solo por fines pastorales; preservando así la antiquísima imagen, permitiendo el aumento y mantenimiento de la devoción.
La elaboración de la réplica se dio gracias al esfuerzo sobrehumano de la Sociedad de San Antonio quien entre diversas actividades logro reunir el recurso necesario para la elaboración de la misma.
Al concluir la comparación de la imagen original con la réplica se procedió a la limpieza de la talla original. A su vez el escultor antes mencionado realizo un mantenimiento preventivo a base de agua destilada y cola acrílica permitiendo así la preservación de la misma.
domingo, 1 de febrero de 2015
Beneficiados 62 niños con entrega de instituto de Educación Especial en Dabajuro
Cortesía: Prensa ORI.
Joly Davalillo.-
A través de la sinergia de la gobernadora Stella Lugo, la alcaldesa Francisca Oberto y parte de la responsabilidad social de empresas privadas, este sábado fue entregado el Instituto de Necesidades Educativas Especiales de Dabajuro, en el occidente falconiano, por una inversión de 1.702.924 bolívares.
Joly Davalillo.-
La nueva obra educativa, inaugurada durante la emisión número 245 del programa “En Línea con la Gobernadora”, beneficia actualmente a más de 60 niños y niñas con capacidades diferentes.
"Estamos entregando un hermoso instituto de educación especial, en articulación con el gobierno municipal para beneficio de 62 niños y niñas que están siendo atendidos de forma integral en una sede digna", destacó la gobernadora Stella Lugo.
Dijo, además, que están creando las condiciones necesarias para atender a los niños, jóvenes y adultos con sus diferentes condiciones especiales y que para ello ya cuentan con especialistas en diferentes áreas.
En este sentido, la mandataria falconiana manifestó que en esta institución promueven la incorporación de los jóvenes con condiciones especiales a la sociedad y al trabajo, "debemos ser garantes de que la Ley se cumpla e incluirlos en todos los sectores de nuestra patria socialista".
Por lo que instó a los alcaldes, alcaldesas y demás integrantes de las instituciones a cumplir la ley e incluir en el ámbito laboral a estos jóvenes para su inserción en la sociedad.
Por su parte, la alcaldesa Francisca Oberto manifestó sentirse complacida y llena de felicidad de poder contribuir con la entrega de esta sede para beneficio de "nuestros niños y niñas con necesidades especiales para ir poco a poco insertándolos en diversas actividades".
Es de resaltar que este centro educativo tiene capacidad para atender a 100 niños y jóvenes con capacidades diferentes. Allí pueden ser atendidos estudiantes de los municipios Buchivacoa, Mauroa y Dabajuro, debido a que es la única institución especial del eje occidental.
Junto a la pequeña Sofía la gobernadora resaltó el valor del futuro de la patria.
Espacios acordes para el aprendizaje
La gobernadora Stella Lugo transmitió su programa junto a las alcaldesas Francisca Oberto y Gregoria Crespo
Lusvier García, docente:
"Agradecida completamente con la nueva sede es algo que los niños necesitaban, es un espacio donde podemos trabajar el área académica de manera más fluida, así como el programa manos a la siembra. Estamos inculcando el valor al respeto y a la no discriminación”.
Antonia García, directora encargada:
"Es muy importante que los estudiantes con condiciones especiales tengan los mismos derechos que los estudiantes del sistema regular para su aprendizaje y esta sede es un ejemplo de ello".
Maribel Graterol, representante:
"Estoy muy agradecida con el equipo de gobierno por construir esta sede para los niños con condiciones especiales, para lograr su integración y ellos se desenvuelvan mejor. Agradecida con el equipo de docentes, quienes son súper entregados y los ayudan mucho".
Fotos Carlos Cásares
Gobernadora Stella Lugo inspeccionó obras de vialidad y viviendas en Dabajuro
Cortesía: Prensa ORI


La gobernadora Stella Lugo acompañada por las alcaldesas Francisca Oberto y Gregoria Crespo inspeccionó los trabajos que se están ejecutando en la avenida Deogracia Gutiérrez así como la construcción de petrocasas en el municipio Dabajuro.
Tras la inspección la mandataria regional destacó que este mismo año será culminada la avenida Deogracia Gutiérrez, la cual va a empalmar con la troncal 3, carretera Falcón-Zulia debido a que esta es ya la sexta etapa que está en proceso de consolidación.

Lugo enfatizó que para este año está prevista la construcción cinco mil viviendas a través del Órgano Superior de Vivienda en el estado Falcón para seguir atendiendo a las familias falconianas en cada uno de los municipios.
Durante la inspección la gobernadora hizo mención al Hospital de Dabajuro, dijo que está bastante adelantado “yo estoy convencida que nosotras (Stella Lugo y Francisca Oberto) antes de que culmine nuestro periodo de gestión vamos a entregar el hospital de Dabajuro, en eso me comprometo en alma, cuerpo, corazón y vida”. Informó que han mantenido conversaciones con la ministra del poder popular para la salud, Nancy Pérez, para verificar si entre los recursos que aprobó el presidente Nicolás Maduro para los centros de salud está incluido el de Dabajuro.
La avenida Deogracia Gutiérrez va a conectar con la troncal 3 (Falcón - Zulia)
En el 2014 la obra fue inaugurada hasta la quinta etapa
Fotos Carlos Cásares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)