Joly Davalillo.-
La nueva obra educativa, inaugurada durante la emisión número 245 del programa “En Línea con la Gobernadora”, beneficia actualmente a más de 60 niños y niñas con capacidades diferentes.
"Estamos entregando un hermoso instituto de educación especial, en articulación con el gobierno municipal para beneficio de 62 niños y niñas que están siendo atendidos de forma integral en una sede digna", destacó la gobernadora Stella Lugo.
Dijo, además, que están creando las condiciones necesarias para atender a los niños, jóvenes y adultos con sus diferentes condiciones especiales y que para ello ya cuentan con especialistas en diferentes áreas.
En este sentido, la mandataria falconiana manifestó que en esta institución promueven la incorporación de los jóvenes con condiciones especiales a la sociedad y al trabajo, "debemos ser garantes de que la Ley se cumpla e incluirlos en todos los sectores de nuestra patria socialista".
Por lo que instó a los alcaldes, alcaldesas y demás integrantes de las instituciones a cumplir la ley e incluir en el ámbito laboral a estos jóvenes para su inserción en la sociedad.
Por su parte, la alcaldesa Francisca Oberto manifestó sentirse complacida y llena de felicidad de poder contribuir con la entrega de esta sede para beneficio de "nuestros niños y niñas con necesidades especiales para ir poco a poco insertándolos en diversas actividades".
Es de resaltar que este centro educativo tiene capacidad para atender a 100 niños y jóvenes con capacidades diferentes. Allí pueden ser atendidos estudiantes de los municipios Buchivacoa, Mauroa y Dabajuro, debido a que es la única institución especial del eje occidental.
Junto a la pequeña Sofía la gobernadora resaltó el valor del futuro de la patria.
Espacios acordes para el aprendizaje
La gobernadora Stella Lugo transmitió su programa junto a las alcaldesas Francisca Oberto y Gregoria Crespo
Lusvier García, docente:
"Agradecida completamente con la nueva sede es algo que los niños necesitaban, es un espacio donde podemos trabajar el área académica de manera más fluida, así como el programa manos a la siembra. Estamos inculcando el valor al respeto y a la no discriminación”.
Antonia García, directora encargada:
"Es muy importante que los estudiantes con condiciones especiales tengan los mismos derechos que los estudiantes del sistema regular para su aprendizaje y esta sede es un ejemplo de ello".
Maribel Graterol, representante:
"Estoy muy agradecida con el equipo de gobierno por construir esta sede para los niños con condiciones especiales, para lograr su integración y ellos se desenvuelvan mejor. Agradecida con el equipo de docentes, quienes son súper entregados y los ayudan mucho".
Fotos Carlos Cásares
No hay comentarios:
Publicar un comentario