martes, 9 de junio de 2015

Información sobre la 1era Carrera - Caminata 5K Dabajuro 2015


ACEPTACIÓN DE CONDICIONES 


Condiciones Generales de la Carrera Caminata 5k


1. Llegar al punto de salida media hora antes.
2. Realizar obligatoriamente previo calentamiento de la actividad.
3. Llevar el número de competencia asignado de lo contrario no participa en el evento.
4. Cada participante debe estar apto para inscribirse en cualquiera de las dos modalidades, bien sea Carrera o Caminata.
5. Las Categorías determinan quienes participan en cada categoría, en función al día de la competencia.
6. Categorías 


Carrera 5k
Categoría Sexo Edades Color de franela
Juvenil Masculino y Femenino 16 a 29 años amarillo
Máster Masculino y Femenino 30 a 49 años azul
Súper Máster Masculino y Femenino 50 años ó Más naranja
Libre (Discapacitados) Masculino y Femenino - verde


Caminata 5k


Categoría Sexo Edades Color de franela
Libre Masculino y Femenino - blanco

Es obligatorio llevar el color que representa tu categoría el día de la competencia.

7. Se premiará a los dos (2) primeros corredores y corredoras que lleguen a la meta por categoría en las dos modalidades Carrera y Caminata:

1º Lugar. Femenino y Masculino
2º Lugar. Femenino y Masculino

Descalificaciones

· No realizar el recorrido completo.
· Reciba ayuda indebida de tercero desde cualquier tipo de vehículo.
· Lleven el número de otro participante.
· Quienes tengan comportamiento o conducta antideportiva (Insultos al personal, jueces, participantes).
· Inscribirse en una categoría que no le corresponde.

IMPORTANTE: Entiendo que participar en el evento al que me estoy inscribiendo, es una actividad potencialmente arriesgada. No debería inscribirme y participar, a menos que me encuentre médicamente capaz y debidamente entrenado. Estoy de acuerdo en cumplir cualquier decisión proveniente de algún director del evento, en cuanto a mi capacidad para concluirla con seguridad.

lunes, 1 de junio de 2015

Adultos Mayores de Dabajuro Conmemoraron su día

Prensa Alcaldía Dabajuro.-
Lcda. Marian Pereira Sirit / CNP: 21811

A través de las políticas proyectos y programas que el estado ha garantizado al adulto mayor, la alcaldesa Socialista Francisca Oberto busca brindarle un servicio de calidad y la mejor atención y el cuidado que ellos requieren. Para la mandataria es de mucho interés celebrar un día tan especial para nuestros abuelitos, quienes merecen todo el amor, entrega y dedicación. Por ello, en una fecha tan especial como esta es preciso colmarlos de mucha alegría y satisfacciones.

Por tal motivo en Dabajuro se conmemoró la semana del adulto mayor con los abuelos y abuelas del Centro Gerontológico “Madre María De San José”, quienes fueron homenajeados durante una semana con diversas actividades culturales, recreativas y musicales. 

El Lcdo. Cesar Camejo Gerontólogo del Centro Gerontológico “Madre María De San José”, informo que la festividad se desarrolló a través de los programas de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Dabajuro, servidores públicos de dicha institución conjuntamente con el Grupo de Catequesis de la cuarta etapa de la Iglesia Católica de la entidad. Fueron protagonistas de dicha celebración y se abocaron para hacer algo diferente. Además informo que el evento se hizo, “bajo un clima muy agradable celebrando con un pequeño bailoterapia y un recorrido en el Bolulevar “Rogerio Espinoza”. Agradeció a la alcaldesa quien es pilar fundamental, a la Misión Barrio Adentro Deportivo, Iglesia Católica, Escuela Bolivariana Guillermo de León”, instituciones no gubernamentales, emisoras, medios de comunicación entre otras, que aportaron un granito de arena, finalizó. 







miércoles, 27 de mayo de 2015

Presidente Maduro designa a Cesar Ferrer como nuevo Superintendente de Precios Justos

Cortesía Superintendencia de Precios Justos


A través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social twitter, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro anunció la designación de César Ferrer como nuevo Superintendente de Precios Justos, al tiempo que agradeció la labor realizada y compromiso de Andrés Eloy Méndez en este organismo.

“Designé a Cesar Ferrer Superintendente de Precios Justos y Ana Cristina Bracho Intendente Nacional,a proteger al Pueblo...Gracias Andrés Eloy por tu coraje al defender al Pueblo,ahora con las UBCH a construir la Victoria Electoral...” escribió el primer mandatario nacional.

Ferrer quien ejerció labores como consultor jurídico de la Sundde y posteriormente Intendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, tendrá la responsabilidad de dirigir el funcionamiento de la Superintendencia, e impulsar la construcción del orden económico productivo, y demás inherentes al cargo, tal como lo señala la Ley Orgánica de Precios Justos, así mismo continuar la lucha contra la guerra económica impulsada desde el Gobierno Nacional.

Méndez quién fue designado el pasado mes de agosto del año 2014, logró fomentar la reforma de la LOPJ, en la que propuso un mayor castigo al delito de contrabando, desmanteló mafias del contrabando de alimentos, medicamentos, comandó operativos “mata cola”, promovió la implementación del sistema biométrico (captahuellas) en todas las redes de abastos y supermercados, entre otros objetivos alcanzados y que han sido reconocidos por el pueblo y el Jefe de Estado.

Maduro finalmente escribió “Tres grandes Compatriotas se van hoy a la Calle, a las Primarias del Pueblo¡Somos Democracia.Somos Revolución!!!”, ya que Méndez ha sido propuesto como candidato a las primarias del PSUV por el circuito 4 del estado Falcón.

De igual forma anunció la designación de Ana Cristina Bracho como nueva Intendente para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos en la Sundde. Bracho ejerció labores como Directora Nacional de Procedimientos y posteriormente Consultora Jurídica del organismo, ahora ejercerá las funciones propias del cargo de acuerdo a lo contenido en la LOPJ.

jueves, 21 de mayo de 2015

Maduro aprueba recursos para aumento salarial a maestros

Cortesía TELESUR
El presidente llamó al trabajo permanente de todos los sectores educativos
El presidente llamó al trabajo permanente de todos los sectores educativos
| Foto: AVN 

Desde la celebración de un acto con la juventud venezolana en el Liceo Fermín Toro, el presidente aseguró que esta medida forma parte de la lucha contra la guerra económica.  El presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Nicolás Maduro durante su programa En Contacto con Maduro número 30, aprobó la cantidad de 17.995 millones de bolívares, a razón de un incremento del 50% en la escala salarial del personal docente en la administración pública. Maduro aseguró que esta medida forma parte de las acciones que acometerá el Gobierno Nacional para hacerle frente a la guerra económica de la ultraderecha facista. El aumento es efectivo desde el primero de mayo.  Precisó que es necesario buscar un equilibrio entre el sueldo de los docentes y el nivel de necesidad del pueblo, para ajustarlo a su máxima felicidad. Anunció que la educación en Venezuela no la quebrantará nadie, porque se encargará de proteger a los maestros y docentes por ser " el tesoro más preciado del país, ya que llevan la enseñanza a los niños del futuro en las escuelas". Ver--->Venezuela como pedagogía de la esperanza. Además aprobó un adelanto en la contratación colectiva al personal docente, presentado por el ministro de Educación, Héctor Rodríguez Castro. "Se pide autorización para iniciar y avanzar, adelantar la discusión de la contratación colectiva única de los trabajadores del ministerio para la Educación que beneficiará a 713.231 trabajadores donde están maestros, trabajadores, empleados, obreros y todo el personal. Aprobado, que se instale de inmediato (...) Adelantar la discusión de contratación colectiva para adaptarla a las condiciones de la guerra económica y proteger (...) a los maestros hasta el punto de equilibrio mayor.", dijo el Presidente. Añadió que se cancelaron en el año 2014 las prestaciones sociales a 70 mil docentes, y que este año aprobaría 10 mil 586 millones de bolívares a través del Fondo Miranda, para reivindicar a 15 mil docentes restantes para saldar la deuda total.  Además, solicitó al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, que le comunique a los maestros de "este avance (de discusión colectiva y aumento de salario) en medio de todo un proceso que debemos entender, estamos en medio de una guerra económica brutal". Prometió que a partir de este año, "maestro que se jubile, maestro que cobre sus prestaciones sociales de inmediato". Por otra parte, Maduro llamó a la juventud venezolana a estudiar la historia y a vivirla como una fuerza. "Los llamo a empeñarse en conocer la historia y en vivirla, no sólo en aprender de memoria y uno que otro dato. Hay que ver al historia como una fuerza viva y vivirla como tal", dijo. 


Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
http://www.telesurtv.net/news/Maduro-aprueba-recursos-para-aumentar-salarial-a-maestros-20150519-0054.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

lunes, 18 de mayo de 2015

En 1791 nace en el estado Falcón, la heroína venezolana, Josefa Camejo

Cortesía VTV -

Dedicó su vida a luchar por la Independencia de Venezuela / Era sobrina de Monseñor de Talavera y Garcés, a quien se reconoce como ferviente patriota

(Foto: Archivo)

Caracas, 18 de mayo de 2015.- Tal día como hoy, en 1791, hace 224 años, nació en el fundo de Aguaque, en Curaidebo, Pueblo Nuevo, estado Falcón, la heroína nacional Josefa Camejo, quien se dedicó con ardor a luchar por la independencia de nuestro país, no sólo en su ámbito territorial si no en varias regiones venezolanas.

En la ciudad de Coro recibió una esmerada educación, y fue luego trasladada a Caracas para continuar sus estudios. Al estallar la revolución del 19 de abril de 1810, teniendo 19 años de edad, Josefa Camejo se sumó a las acaloradas sesiones de la Sociedad Patriótica.

En 1811 viajó con su madre a Barinas, donde residía su tío Monseñor Mariano de Talavera y Garcés. Ante la amenaza de los realistas de invadir a Barinas, Josefa Camejo reunió a un numeroso grupo de mujeres, ansiosas todas de participar también en la lucha armada, y encabezó una petición dirigida al Gobernador de la Provincia, Pedro Briceño del Pumar, porque no haberse contado con las mujeres barinesas para la lucha, asegurándole que “el sexo femenino, Señor Gobernador, no teme los horrores de la guerra, antes bien, el estallido del cañón no hará más que alentar, su fuego encenderá el deseo de libertad, que sostendrá a toda costa en obsequio del suelo patrio … “.

En 1814, habiéndose casado con el prócer Juan Nepomuceno Briceño Méndez, debió refugiarse del avance de los realistas trasladándose a Bogotá, donde nacería su primer hijo, Wenceslao. En esa ciudad permaneció hasta 1819, año en que entró triunfante a la ciudad el Libertador, Simón Bolívar. Camejo regresó entonces a Barinas, y de allí pasó a Maracaibo en 1821, cuando esa ciudad acababa de pronunciarse por la independencia. Rafael Urdaneta le encomendó a Josefa Camejo la tarea de levantar la provincia de Coro a favor de la independencia, lo que hizo admirablemente esta heroína, al lograr el pronunciamiento de Pueblo Nuevo en la Península de Paraguaná, el 3 de Mayo de 1821.

Luego de una vida llena de virtudes, Josefa Camejo murió en 1862, posiblemente en Ciudad Bolívar, donde habría que hacer una campaña para tratar de ubicar su tumba y rescatarla para la historia y los tiempos presentes y futuros. El presidente de la República, Hugo Chávez, realizó el 8 de marzo de 2002, la incorporación simbólica de esta heroína al Panteón Nacional, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

El 8 de marzo de 2002, el presidente de la República, Hugo Chávez, realizó la ceremonia de incorporación simbólica de la heroína Josefa Camejo al Panteón Nacional, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

La historia personal de Josefa Camejo es un claro ejemplo de la vida de muchas mujeres venezolanas, que con espíritu combatiente no titubeó al momento de prestar servicio para defender la patria aunque esto representara ir a una guerra.
VTV/ Agencias

jueves, 14 de mayo de 2015

Dabajuro conmemoró XV aniversario del Día de la Oficialización de los Símbolos Municipales

Prensa Alcaldía Dabajuro
Lcda. Marian Pereira Sirit / CNP: 21811

Con un digno acto efectuado en la Plaza Bolívar de Dabajuro donde dabajurenses se dieron cita para conmemorar XV años de los Símbolos Cívicos Municipales, evento que se convierte cada 13 de mayo en una costumbre cultural. Fecha en la que además se enaltece el sentir Dabajurense a través de los símbolos que ilustran el rostro caquetío del ayer y hoy. Donde además, asistieron representantes de la Alcaldía de Dabajuro y demás ediles del municipio.

Durante la agenda de este acto se dio inicio con la bendición solemne a cargo del Presbítero Ismael Álvarez, seguidamente la intervención en esta loable fecha patria de los y las Dabajurenses por parte del Orador de Orden Profesor Darío Mavarez quien expuso, “Dabajuro es el único municipio del estado Falcón que cuenta con los tres símbolos, himno, bandera y escudo. Además dijo, “Realmente esto forma parte de la identidad que reafirma la unidad que tiene el pueblo de Dabajuro, y que en los tres símbolos, realmente recogen todo lo que fue el Dabajuro de ayer, el Dabajuro de hoy, y el Dabajuro del mañana, y que sigamos siendo y desarrollándonos como la ciudad del occidente Falcón”.


Al finalizar, este célebre acto los asistentes disfrutaron de un hermoso acto cultural desarrollado por las diferentes escuelas que hacen vida en la localidad.







lunes, 11 de mayo de 2015

Alcaldesa Francisca Oberto celebró junto a madres dabajurenses su día

Prensa Alcaldía Dabajuro 
Lcda. Marian Pereira Sirit / CNP: 21811


El Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor a las madres en todo el mundo. Fecha más que especial es de gran significado para millones de personas que quieren expresar el amor que sienten por el ser que los trajo al mundo. Y aunque es verdad que el Día de la Madres debiera ser todos los días del año, los seres humanos han elegido este momento para colmar de atenciones y cariños a una persona que es el simbolo del amor incondicional y el sacrifico. 

Desde tempranas horas madres Dabajurenses celebraron junto a la alcaldesa Francisca Oberto bajo la bendición de Dios en la Iglesia San Antonio de Padua de Dabajuro, y así agradecer a Dios por el privilegio de tenerlas con nosotros. Al mismo, tiempo este día fue de sorpresas emotivas ya que fue develada la réplica de San Antonio de Dabajuro la misma será la primera replica a nivel mundial de la original imagen de madera de data de más de 240 años con los y las Dabajurenses. La talla de madera es una pieza original, la réplica se hizo solo por fines pastorales; preservando así la antiquísima imagen, permitiendo el aumento y mantenimiento de la devoción y el arraigo cultural. 

Por su parte, la mandataria municipal elogio a las madres en su día obsequiándoles módulos de alimentación en los diferentes hogares de la localidad e hizo entrega de una canastilla con artículos para bebe a madre Dabajurense, esto como símbolo de agradecimiento por la maternidad el regalo de cualquier mujer y la salvación de un hijo, por el amor y la entrega de un amor insuperable y la forma en que mantienen unida a la familia.